Acciones de mentoreo para financiamiento de proyectos y nuevos Think Tanks que se suman a la red
Luego de una primera reunión de trabajo con Victor Savedra, Investigador principal de FEDESARROLLO Colombia donde exploramos sinergias en torno a los proyectos que se encuentra impulsando Alphamundi Group en algunos países de la región andina como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia mantuvimos reuniones con Luis Fernando Mejía y Ximena Cadena , director y vice directora de este prestigioso think tank colombiano con más de 50 años de trayectoria que se suma a la red de thinktanks de CAGG luego de la firma y homologación del convenio marco de cooperación.
Mantuvimos una reunión de trabajo con Mark Assaf Jefe de la Sección de Desarrollo de Recursos Humanos de la UNCTAD para explorar posibles sinergias de los miembros de la red CAGG con este programa de entrenamiento que se despliega en 132 países a través del programa TRAINFORTRADE
También realizamos reuniones de acompañamiento y mentoreo para el diseño de propuestas de grantwritting con Vetor Brasil y el Instituto Millenium dos de los thinktanks brasileros que forman parte de la red CAGG en el marco de las convocatorias de los programas EUROCLIMA + y EUROFRONT en Brasilia.
Mantuvimos reuniones de trabajo con Asuntos del Sur, Poli Lab UNR y Grupo de Fundaciones de Argentina y CESCOS Uruguay para orientar a nuestros miembros en el diseño de los proyectos sobre los ejes de: seguridad alimentaria, transición energética y transformación digital,que estarán presentando para la VI Convocatoria Anual de la asociación birregional entre la UE / LATAMyC de la Fundación EU –LAC con sede en Hamburgo.
También mantuvimos encuentro de trabajo con Diego Bustamante Deputy Head, Latin America del World Economic Forum para promover la agenda de visibilización y financiamiento de algunos de los proyectos claves en torno a la agenda prospectiva de la gobernanza global que se encuentran impulsando los thinktanks miembros de la red CAGG.
VII foro Pódium “Retos y desafíos del desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe: una visión multilateral”
El VII foro Pódium “Retos y desafíos del desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe: una visión multilateral” fue organizado por Punto Latino, en forma conjunta con CAGG, la Universidad de Ginebra, la Misión de México ante la ONU, la Misión del Uruguay ante la ONU, la Misión de Chile ante la ONU, APAIS (Asociación peruana de académicos e investigadores en Suiza) y Red Global MX en Suiza y Liechtenstein.
Gonzalo Diéguez, director ejecutivo de CAGG, integró el comité de honor de esta edición junto con el embajador honorario de Suiza en Latinoamérica Philippe Nell y el rector de la Universidad de Ginebra IvesFlückiger. También fue parte del ciclo de expertos entrevistados cuyos aportes se publicaron las semanas previas al seminario Podium - VII P — Gonzalo Diéguez (puntolatino.ch).
La jornada realizada el 16 de marzo en la Universidad de Ginebra abordó de manera multidisciplinar los desafíos y oportunidades que afrontan las agencias y organismos multilaterales con sede en Ginebra para la consecución del desarrollo sostenible en los países de Latinoamérica y el Caribe en un entorno influenciado por las consecuencias de la pandemia del COVID19 y el inicio del conflicto bélico en Ucrania.
El seminario contó con la participación de más de 15 destacados especialistas del ámbito de la cooperación internacional, la gestión gubernamental y el ecosistema académico, quienes interactuaron en el formato de cuatro paneles: Panel 1: El trabajo en el futuro | Panel 2: Innovación y tecnología |Panel 3: El crecimiento económico sostenible y la economía 5.0 | Panel 4: Los retos en salud y medio ambiente
Las Organizaciones Internacionales participantes del VII foro Podium fueron las siguientes: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Foro Económico Mundial (WEF)
Geneva Science and Diplomacy Anticipator (GESDA)
Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)
Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
Organización Mundial de Comercio (OMC)
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Unión Postal Universal (UPU).
En este link pueden acceder a la transmisión grabada de los 4 paneles del seminario Podium - VII Pódium, Transmisión en vivo (streaming) (puntolatino.ch)